jueves, 15 de noviembre de 2012

Reunión creación Comisión British

Os convocamos a la Reunión informativa que tendrá lugar en el aula 01 del IES Virgen del Espino de Soria el 20 de noviembre de 2012 a las 18:00 horas, como padres de los alumnos que actualmente se encuentran estudiando en este Centro dentro del Programa “British Council” para informarnos de las últimas noticias que hemos recibido sobre el mismo.
Además se creará una Comisión British entre los padres/madres (que pueden pertenecer al AMPA o no) para que junto a los ya existentes en los dos colegios bilingües de la capital que siguen este mismo programa, CP Doce Linajes y CP Infantes de Lara, se haga un seguimiento del mismo y se tomen las decisiones más convenientes para nuestros hijos.
Estamos incluidos dentro de la Plataforma Regional British Council, formada por todos los Centros que siguen este programa en Castilla y León.
Os esperamos.

Información adicional:
- Nota del British Council.
- Nota informativa de la Plataforma Nacional AMPA British
- Nota de prensa Plataforma Regional AMPA British Castilla y León

miércoles, 17 de octubre de 2012

Semana de lucha convocada por el Sindicato de Estudiantes

La CEAPA se suma a la semana de lucha convocada por el Sindicato de Estudiantes y convoca a la huelga a los padres y madres para el jueves 18 de octubre.
A continuación os copiamos la noticia tal y como aparece en la página de la CEAPA.

CEAPA considera que la gravísima situación actual demanda una respuesta contundente del alumnado y sus familias. Estamos ante un ataque sin precedentes a los derechos del alumnado y de las familias, con recortes salvajes en la educación española que, en el contexto actual, se agravan por la coincidencia con otras medidas igualmente inaceptables.

Hemos arrancado un curso escolar que ha superado con creces los peores pronósticos y ha llegado el momento de que el alumnado y las familias, además de seguir realizando movilizaciones conjuntas con el resto de la Comunidad Educativa, eleven su voz para decirle al Gobierno Central, y a los Autonómicos que siguen su senda, que han llegado al punto de no retorno y que no estamos dispuestos a tolerar ni una sola medida más.

El alumnado y sus familias están soportando recortes en todas las partidas, que no hacen otra cosa que castigar las ya maltrechas economías familiares, abocando al abandono educativo a muchos alumnos por cuestiones económicas. Es intolerable y debemos cambiar radicalmente las medidas que se están tomando.

Sobran los motivos, pero queremos resaltar especialmente que el alumnado y las familias nos movilizamos conjuntamente porque:

•    No aceptamos un nuevo cambio de Ley educativa. La sociedad española está cansada de que cada nuevo Gobierno se empeñe en modificar la legislación educativa, máxime si, como ocurre ahora, se hace sin contar con los diferentes sectores buscando cambiar el actual modelo social y satisfacer consignas ideológicas.

•    No aceptamos que se nos mienta para justificar una reforma del sistema educativo español tergiversando datos y haciendo juicios de valor que no están basados en datos fiables y contrastados.

•    No aceptamos que se desmantele la educación pública para beneficio exclusivo de la iniciativa privada, desviando los fondos públicos para financiar entidades privadas, muchas de dudosa legalidad, que incluso se atreven a vulnerar la Constitución Española con la connivencia de quienes deberían cumplir y hacer cumplir el marco legal vigente.

•    No aceptamos que haya niños y niñas que pasen hambre en los centros educativos, máxime teniendo en cuenta que ha contribuido a ello que determinados responsables políticos hayan decidido retirar las ayudas a sus familias justo cuando en tan sólo dos años la cifra de pobreza infantil en España ha crecido un 10%, sumando 205.000 menores de 18 años que viven en hogares que están por debajo del umbral de la pobreza a los más de dos millones que ya existían, incremento que es consecuencia del acoso y derribo al que están sometidos los derechos de los ciudadanos españoles.

•    No aceptamos que se eliminen todo tipo de ayudas al alumnado y las familias, se incrementen las cuotas y las tasas, incluso creándolas donde no existían, incumpliendo el mandato constitucional de la gratuidad de la enseñanza y el derecho de acceso en igualdad de condiciones, llegando a ser habitual que los niños no dispongan de los libros de texto y el material curricular necesario para ejercer su derecho a la educación.

•    No aceptamos que los irresponsables políticos que nos gobiernan sigan insultando al profesorado que enseña al alumnado español, que goza del respaldo de las familias españolas y del alumnado con el que conviven diariamente, en un ataque sin precedentes a la figura del funcionario público y de los interinos, a los que se trata en ambos casos como si fueran muñecos de feria, con el único objetivo de poner la educación en manos de la empresa privada y, con ello, de precarizar la profesión docente.

•    No aceptamos que el Gobierno central, y los autonómicos que secundan sus directrices con alegría, sigan despreciando al alumnado y sus familias, lo que demuestran con sus actuaciones y con sus manifestaciones públicas. Se olvidan de que son nuestros servidores y no nuestros dictadores.

En definitiva, el alumnado y las familias decimos “hasta aquí hemos llegado”, y exigimos:

•    El cese fulminante del Ministro Wert y de todo su equipo.

•    La retirada inmediata del inaceptable anteproyecto de reforma de la LOE.

•    La paralización inmediata de todas las medidas de recorte y desmantelamiento de la educación española.

•    Y la apertura, con un nuevo equipo ministerial, de un proceso real de diálogo con los diferentes sectores de la Comunidad Educativa para buscar, entre todos, el consenso necesario para mejorar, de verdad, la educación española.

Y, por tanto, convocamos a las familias a sumarse a la semana de lucha que ha sido convocada por el Sindicato de Estudiantes, que se desarrollará entre los días 15 y 19 de octubre, implicándose en ella para que sean actuaciones conjuntas del alumnado y de los padres y madres. (Se adjunta calendario de actuaciones.)

Hacemos un llamamiento especial a las familias para que realicen el día 18 de octubre una huelga de padres y madres, consistente en vaciar los centros educativos de todo el país, no llevando a nuestros hijos e hijas a dichos centros para defender sus derechos.

Así mismo, os pedimos que facilitéis la posibilidad de que, solos o con vuestro acompañamiento según las edades y maduración de vuestros hijos e hijas, puedan estos participar de las manifestaciones de estudiantes que se celebrarán en la mañana del día 17 y, todos juntos, hacerlo también en las que se realizarán en la tarde del día 18. De igual forma, os pedimos que forméis parte de las Asambleas que se convoquen y de los piquetes informativos que se realicen.

Ha llegado el momento de que demos un mensaje claro sobre que las cosas han llegado hasta donde nunca deberían haberlo hecho y que no estamos dispuestos a que sigan por ese camino.

domingo, 14 de octubre de 2012

Convocatoria Asamblea General Ordinaria

Quedáis convocados a la Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del Instituto de Educación Secundaria Virgen del Espino, que tendrá lugar en el Salón de Actos del Instituto, aula 01, el próximo 18 de octubre de 2012 a las 18:30 horas en primera convocatoria y a las 18:45 en segunda convocatoria, con el siguiente Orden del día:
  1. Lectura y aprobación del Acta de la última Asamblea
  2. Lectura y aprobación de cuentas y propuestas de gastos
  3. Memoria de actividades
  4. Información British Council
  5. Fijación de la cuota para el próximo curso
  6. Nombramiento de los miembros de la Junta Directiva
  7. Ruegos y preguntas
Os esperamos a todos para hablar de estos asuntos y otros que os puedan interesar, así como para que aportéis las ideas que queráis llegar a realizar a través de esta Asociación.

Tu asistencia es importante no faltes.
NOTA: La Junta Directiva se nombra anualmente y pueden formar parte de ella cualquiera de sus socios

viernes, 21 de septiembre de 2012

Ayudas para la adquisición de libros de texto

En el BOCyL de hoy aparece publicada la convocatoria de las ayudas para la adquisición de libros de texto de este año. La información se encuentra en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León.
  • Destinatarios:
    Alumnos
  • Finalidad:
    Financiar el coste de los libros de texto para el alumnado de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria en centros docentes de la Comunidad de Castilla y León.
  • Beneficiarios:
    El Padre, madre o tutor de los alumnos que cursan Educación Primaria o Educación Secundaria Obligatoria en centros educativos de Castilla y León, siempre que cumplan alguno de los requisitos recogidos en el siguiente apartado.
  • Requisitos:
    1. Que las rentas obtenidas por los miembros de la unidad familiar no superen con carácter general la cantidad de TREINTA MIL EUROS (30.000 €).
    2. Que ostenten la condición legal de familia numerosa, en cuyo caso el límite de renta de la unidad familiar se obtendrá sumando al límite general de la letra anterior 7.500 euros más por cada hijo a partir del que determine esta condición, este último incluido.
    3. Que alguno de los miembros de la unidad familiar presente una discapacidad reconocida igual o superior al 33 por ciento o bien que hayan sido reconocidos como víctimas violencia de género o como víctimas de actos de terrorismo.
    4. Que se encuentren en situación económica sobrevenida manifiestamente desfavorable, reconocida mediante el correspondiente informe de acción social.
  • Cuantía:
    Los importes de las ayudas se determinan en la Orden anual de convocatoria para el correspondiente curso escolar. Para el curso 2012-2013 esos importes serán de 105 €, 75€ ó 50 € en función de la renta familiar.
  • Solicitudes:
    Puede obtener la solicitud:
    1. A través de la APLICACIÓN INFORMÁTICA:
      1. Si participó en la convocatoria 2011/2012 podrá acceder a la solicitud pregrabada con su NIF, los 10 últimos dígitos del número de cuenta en el que recibió la ayuda y la fecha de nacimiento del alumno por el que recibió la ayuda. Podrá modificarla si es necesario, confirmarla e imprimirla.
      2. Si no participó en la convocatoria 2011/2012 podrá generar una nueva solicitud e imprimirla.
    2. En su centro educativo, le podrán facilitar la solicitud pregrabada con sus datos si participó en la convocatoria 2011/2012, o un formulario en blanco.
       Aplicación informática y solicitudes disponibles a partir del 26 de septiembre.
       Las solicitudes se presentarán firmadas junto con dos copias en el centro educativo o por vía telemática con firma digital.

  • Plazo:
    Del 26 de septiembre al 22 de octubre de 2012.

Premios extraordinarios de Bachillerato 2011-2012

En el Portal de Educación de la Junta podéis encontrar toda la información relativa a los Premios extraordinarios de Bachillerato 2011-2012.

* Destinatarios:
Alumnos que han finalizado el 2º curso de bachillerato con nota media igual o superior a 8'75 en centros docentes de Castilla y León.
* Finalidad: Estimular y reconocer el mérito de los alumnos que han finalizado sus estudios de bachillerato con excelente resultado académico en centros docentes de Castilla y León.
* Premios:
  • Diploma acreditativo de la distinción obtenida.
  • Posibilidad de obtener exenciones o bonificaciones para el pago de los precios públicos por los servicios académicos que hubiere de satifacer en el 1er curso por la matriculación en enseñanzas superiores en centro público.
  • Participar en los Premios Nacionales de Bachillerato.
  • Posibilidad de participar de los beneficios que se deriven de los acuerdos que se establezcan entre la Consejería de Educación y las instituciones universitarias.
* Plazo:   El plazo de presentación de solicitudes finalizará el día 27 de septiembre de 2012.

lunes, 10 de septiembre de 2012

Libros de texto que no usamos

Ante los recortes tan brutales que han recibido las ayudas para la adquisición de libros de texto, desde la Asociación de Madres y Padres del I.E.S. Virgen del Espino queremos hacer un llamamiento a todos aquellos que dispongáis de libros de cursos pasados que no vayáis a utilizar, para que los llevéis al Instituto.
Desde el Departamento de Orientación y la Dirección del Centro se encargarán de la mejor distribución posible.
Tenemos en nuestra comunidad escolar algunas familias que podrían verse beneficiadas por la solidaridad de todos.

jueves, 6 de septiembre de 2012

Propuesta de viaje a Estambul para San Saturio

La profesora encargada de las Extraescolares del Instituto nos propone un viaje a Estambul para el puente de San Saturio.
La información del programa y precio la tenéis en el documento que encontraréis haciendo clic aquí.
Los padres y madres interesados nos podéis mandar un correo electrónico cuanto antes para ir planificando.